Gobierno de España. Ministerio de Fomento

Programa de subvenciones en concurrencia no competitiva del eco-incentivo para el impulso del transporte ferroviario de mercancías basado en el mérito ambiental y socioeconómico, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible puso en marcha el programa de eco-incentivos al transporte sostenible con una dotación presupuestaria inicial de 120 millones de euros, incrementada en diciembre de 2022 hasta los 135 millones de euros, que se distribuirán, en los próximos años, entre el modo marítimo y ferroviario en función de la demanda. El programa arrancó con la publicación de las bases reguladoras junto con la primera convocatoria de ayudas en concurrencia no competitiva para los operadores ferroviarios de mercancías. En esta página encontrará toda la información disponible sobre la las convocatorias del programa de eco-incentivos para impulso del transporte ferroviario de mercancías, que cuenta con un crédito inicial de 75 millones de euros.

En concreto, la Orden TMA/371/2022, de 21 de abril publicada en el BOE y su posterior modificación con la Orden TMA/1234/2022 de 13 de diciembre regulan el programa de eco-incentivos al transporte ferroviario de mercancías.

El programa de eco-incentivos descrito en estas bases reguladoras tiene por objeto subvencionar el desarrollo y uso de servicios de transporte ferroviario de mercancías de forma proporcional a un mérito socioeconómico y ambiental demostrado, medido como reducción de costes externos del modo ferroviario respecto del modo carretera. Se consideran factores de coste externo, de acuerdo con el manual de costes externos del transporte de la Comisión Europea, los siguientes:

  • Ambientales: Efecto invernadero (el equivalente de dióxido de carbono, CO2 eq.) y Contaminación atmosférica (óxidos de azufre, Sox; óxido de nitrógeno, NOx; y, partículas).
  • Socioeconómicos: Congestión, Accidentalidad y Ruido.

Estas ayudas se canalizan directamente a través de las empresas que prestan los servicios de transporte (subvenciones a la oferta). Su finalidad es doble. Por un lado, consolidar e incrementar la cuota modal del transporte ferroviario de mercancías, mejorando su desempeño ambiental. Y, por otro, revertir el descenso de la cuota del transporte ferroviario con criterios de sostenibilidad objetivos.

1ª convocatoria

Tal y como se indica anteriormente, la Orden TMA/371/2022, de 21 de abril publicada en el BOE y su posterior modificación con la Orden TMA/1234/2022 de 13 de diciembre regula el programa de eco-incentivos al transporte ferroviario de mercancías y activa la convocatoria de 2022, que subvencionará los tráficos realizados por los operadores hasta el 31 de diciembre de 2022.

Podrán tener la condición de beneficiarios todas aquellas personas jurídicas establecidas en un Estado miembro de la Unión Europea legalmente autorizadas para realizar transporte ferroviario de mercancías en España.

El plazo de presentación de solicitudes se entendió desde el 1 de enero hasta el 30 de marzo de 2023 a las 12.00 horas del mediodía.

Tras la publicación de la resolución definitiva el 5 de diciembre de 2023, el plazo de presentación de los documentos de Acreditación del cumplimiento de las obligaciones de información, comunicación y publicidad será del 5 al 29 de diciembre de 2023 a las 23:59.

Con fecha 5 de diciembre de 2023 se ha publicado en el BOE el anuncio de la Orden Ministerial de resolución definitiva del programa de eco-incentivos ferroviarios (convocatoria 2022). Puede consultar en este enlace la Orden Ministerial completa. Nuevo

Con fecha 7 de noviembre de 2023, se ha publicado en el BOE el extracto de modificación del extracto de la Orden TMA/371/2022 de 21 de abril. El anuncio completo, que puede consultar aquí, declara la disponibilidad de crédito y la ampliación de la cuantía total máxima para otorgar las subvenciones de esta convocatoria.

Con fecha de 10 de octubre de 2023, se ha publicado en BOE el extracto de la Orden Ministerial por la que se amplía el plazo de resolución de la primera convocatoria del programa de eco-incentivo para el impulso del transporte ferroviario de mercancías, basado en el mérito ambiental y socioeconómico, correspondiente al periodo de elegibilidad 2022, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU, que amplía el plazo disponible para resolver en dos (2) meses adicionales, hasta el 30 de noviembre de 2023. La Orden Ministerial fue aprobada el 29 de septiembre de 2023.

Con fecha 22 de septiembre de 2023, se ha aprobado la resolución provisional de la primera convocatoria del Programa de eco-incentivo para el impulso del transporte ferroviario de mercancías.

2ª convocatoria

La orden por la que se aprueba y publica la segunda convocatoria de subvenciones en concurrencia no competitiva del eco-incentivo para el impulso del transporte ferroviario de mercancías basado en el mérito ambiental y socioeconómico, en el marco del plan de recuperación, transformación y resiliencia financiado por la Unión Europea – NextgenerationEU, publicada en BDNS y cuyo extracto se publica en el BOE activa la convocatoria de 2023, que subvencionará los tráficos realizados por los operadores desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2023.

Podrán tener la condición de beneficiarios todas aquellas personas jurídicas establecidas en un Estado miembro de la Unión Europea legalmente autorizadas para realizar transporte ferroviario de mercancías en España.

El plazo de presentación de solicitudes será desde el 1 de enero hasta el 1 de abril de 2024.