Gobierno de España. Ministerio de Fomento

Programa de subvenciones en concurrencia no competitiva del eco-incentivo para el impulso del transporte marítimo de mercancías basado en el mérito ambiental y socioeconómico: Primera convocatoria de subvenciones en concurrencia no competitiva del Eco-Incentivo para el impulso del transporte marítimo de mercancías para el periodo de elegibilidad 2022-2023

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha activado el programa de eco-incentivos al transporte sostenible con una dotación presupuestaria inicial de 120 millones de euros, que se distribuirán, en los próximos años, entre el modo marítimo y ferroviario en función de la demanda. En esta página encontrará toda la información disponible sobre la primera fase de la convocatoria del programa de eco-incentivos para impulso del transporte marítimo de mercancías, que cuenta con un crédito inicial de 60 millones de euros distribuidos equitativamente en tres anualidades que, en su caso, se ajustará en función de la demanda real.

Estas ayudas se regulan en la Orden TMA/391/2022, de 26 de abril (BOE del 5 de mayo de 2022) por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, en concurrencia no competitiva, del eco-incentivo para el impulso del transporte marítimo de mercancías basado en el mérito ambiental y socioeconómico en el marco de la medida 5 de la inversión 4 del componente 6 del PRTR, así como el procedimiento y la convocatoria para la selección de entidades colaboradoras que participarán en su gestión.

El programa de eco-incentivos tiene por objeto subvencionar el uso de servicios de transporte marítimo de mercancías de forma proporcional a un mérito ambiental y socioeconómico demostrado, medido como reducción de costes externos del modo marítimo respecto del modo carretera, contribuyendo indirectamente a la consolidación, desarrollo y mejora del desempeño ambiental de los citados servicios de transporte marítimo. Se consideran factores de coste externo, de acuerdo con el manual de costes externos del transporte de la Comisión Europea, los siguientes:

  • Ambientales: Efecto invernadero (el equivalente de dióxido de carbono, CO2 eq.) y Contaminación atmosférica (óxidos de azufre, Sox; óxido de nitrógeno, NOx; y, partículas).
  • Socioeconómicos: Congestión, Accidentalidad y Ruido.

Entidades colaboradoras

La convocatoria de selección de entidades colaboradoras es un procedimiento de selección de navieras que cuentan con servicios que resulten elegibles de acuerdo con las bases reguladoras y que colaborarán en la gestión de este programa de subvenciones. Para ello, por un lado, operarán el servicio cuyo uso constituya la actividad subvencionable y, por otro, suministrarán a la administración información necesaria para la gestión del programa.

Los potenciales beneficiarios generan el derecho a percibir el eco-incentivo por embarcar unidades elegibles (semirremolques, remolques y vehículos pesados rígidos) a un buque ro-ro, con-ro o ro-pax de uno de estos servicios elegibles, en lugar de utilizar la carretera para trasladar la mercancía a su destino final.

Para obtener la condición de entidades colaboradoras del programa y que sus servicios que resulten elegibles estén incluidos entre los subvencionados con cargo a los fondos europeos NextGenerationEU, las navieras deben cumplir entre otras condiciones:

  1. Estar establecidas en un país de la Unión Europea.
  2. Estar legalmente autorizada para realizar transporte marítimo de mercancías dentro de la UE.
  3. Tener en funcionamiento, en la fecha de publicación en el BOE de la convocatoria, al menos un servicio de transporte marítimo de mercancías que resulte elegible de conformidad con lo dispuesto en las Bases Reguladoras.

1ª selección de entidades colaboradoras:

En una primera convocatoria, tras haberse publicado la Orden, el 27 de mayo se cerró el plazo de presentación de solicitudes por parte de las navieras para obtener la condición de entidades colaboradoras.

El 26 de agosto se publicó la Orden TMA/821/2022 de concesión de la condición de entidad colaboradora por la que se resuelve la concesión de la condición de entidad colaboradora dentro del programa de eco-incentivo para el impulso del transporte marítimo de mercancías basado en el mérito ambiental y socioeconómico en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU

El 19 de septiembre se formalizaron los convenios de colaboración con las navieras seleccionadas.

Está previsto un 2º plazo de presentación de solicitudes del 8 al 27 de enero de 2023.

2ª selección de entidades colaboradoras:

Comunicación de interés

Las navieras interesadas en presentarse a la segunda convocatoria de selección de entidades colaboradoras pueden preparar la documentación y consultar dudas antes de la convocatoria oficial del 8 de enero de 2023. Las dudas pueden ser consultadas a través del buzón creado para las entidades colaboradoras interesadas. Los interesados pueden enviar la documentación cumplimentada a través de sede electrónica hasta el día 16 de diciembre de 2022. El envío de esta documentación no adquiere ningún derecho u obligación. La finalidad es resolver dudas y comprobar que toda la documentación, que deberá presentarse oficialmente cuando se abra la segunda convocatoria, es correcta y cumple los requisitos para que pueda ser admitida.

Aquellas entidades colaboradoras, que formalizaron ya un convenio de colaboración con el MITMA, no tendrán la obligación de presentar solicitudes en los procedimientos de selección posteriores para los servicios de transporte marítimo elegibles incluidos en el convenio de colaboración siempre y cuando se mantengan las mismas condiciones.

En el caso de querer incorporar nuevos servicios o modificar los ya incluidos en el convenio de colaboración vigente, las entidades colaboradoras tendrán que presentar una nueva solicitud dentro del plazo establecido para ello (del 8 hasta el 27 de enero de 2023), y en su caso, participar en la presente comunicación de interés.

Beneficiarios

El 20 de septiembre de 2022 se publicó la Orden Ministerial de la 1ª convocatoria de beneficiarios por la que se aprueba la primera convocatoria de subvenciones en concurrencia no competitiva del Eco-Incentivo para el impulso del transporte marítimo de mercancías basado en el mérito ambiental y socioeconómico, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia- financiado por la UniónEuropea - NextGenerationUE para el periodo de elegibilidad 2022-2023.

Podrán tener la condición de beneficiarios todas aquellas personas físicas o jurídicas establecidas en un Estado miembro de la Unión Europea que hayan realizado el pago del flete marítimo correspondiente a la actividad subvencionable, ya se trate del cargador, del transportista o del operador de transporte.

La convocatoria subvencionará los tráficos realizados desde 20 de septiembre de 2022 hasta el 31 de marzo de 2023. El plazo para solicitar las ayudas irá desde el 1 de abril hasta el 30 de julio de 2023 a las 12:00 horas del mediodía.

Documentación para la solicitud

La documentación para presentar la solicitud está definida, tanto el contenido como en formato, en la Orden Ministerial.

En el portal de subvenciones se pondrán a disposición las plantillas descargables de los principales documentos requeridos, que se deberán cumplimentar a través de la misma sede electrónica.