Gobierno de España. Ministerio de Fomento

Programa de ayudas a municipios para la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación digital y sostenible del transporte urbano. Segunda convocatoria (publicación en 2022)

El Programa de ayudas a municipios para la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación digital y sostenible del transporte urbano, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, se implanta por la Orden TMA/892/2021, de 17 de agosto, que aprueba las bases reguladoras de las convocatorias de subvenciones que de él se deriven.

Las ayudas establecidas en esa Orden Ministerial se estructuran en cuatro líneas:

  1. Actuaciones de implementación de Zonas de Bajas Emisiones que recojan el conjunto de inversiones que requiere su puesta en funcionamiento.
  2. Medidas destinadas a la transformación digital y sostenible del transporte público e impulso a la movilidad saludable.
  3. Actuaciones de transformación de flotas del transporte público con el fin de contribuir a la consecución de los objetivos de la Directiva de Vehículos Limpios.
  4. Actuaciones de digitalización que redunden en una mayor eficacia en la gestión del tráfico y del transporte y gestión de la demanda, así como en el análisis de información.

El objetivo del programa es acelerar la mejora de la calidad del aire y contribuir a la descarbonización del transporte urbano, haciendo más atractivo el uso del transporte colectivo y de la movilidad activa (bicicleta, ir a pie), de manera que el uso del vehículo privado de motor sea más limitado en el centro de las ciudades. Estas ayudas contribuirán al objetivo establecido en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima de reducir un 35% el tráfico privado para ayudar a mitigar las emisiones contaminantes y de gases de efecto invernadero, reducir los niveles de ruido, mejorar la calidad de vida de las ciudades y facilitar el desarrollo de la movilidad activa en los entornos urbanos.

Las líneas de ayudas se dirigen a municipios de más de 50.000 habitantes y capitales de provincia, que son los competentes para prestar servicios de transporte público y a los que la Ley de Cambio Climático y Transición Energética obliga a implementar zonas de bajas emisiones (ZBE) antes de 2023. Las iniciativas recogidas en las líneas de fomento del cambio modal, transformación de flota y digitalización del transporte se dirigen también a los municipios con más de 20.000 habitantes que cumplan determinados criterios, como disponer de servicios de transporte colectivo público.

En 2022 se publica la segunda convocatoria del programa, dotada con 500 millones de euros de presupuesto inicial.

Con fecha 26 de enero de 2023 se ha publicado en esta Sede Electrónica el Anuncio de la Secretaría General de Transportes y Movilidad por el que se hace pública la relación definitiva de solicitudes recibidas y admitidas al procedimiento de revisión y evaluación de esta segunda convocatoria. La inclusión en la lista de admitidos no presupone que los Ayuntamientos reúnan los requisitos establecidos en la convocatoria; estos requisitos deberán ser debidamente comprobados en la fase de revisión y evaluación de las solicitudes presentadas.

Con fecha 9 de noviembre de 2022 se ha publicado en el BOE el Extracto de la Orden Ministerial de modificación de la Orden Ministerial de esta convocatoria. El texto completo puede consultarse en la BDNS o en esta misma página.

Resoluciones y notificaciones emitidas en el procedimiento de concesión:

Por su relevancia, tanto para el presente Programa de ayudas a municipios como para todo el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en general, se pone a disposición de los interesados la siguiente documentación:

Se encuentra disponible el buzón planayuntamientos@mitma.es, al que los interesados pueden remitir cualquier duda o consulta sobre el procedimiento y la presentación de solicitudes.

Para más información puede consultar la página web de la convocatoria.